La conexión profunda que el pueblo wayuu tiene con su territorio es una parte integral de su identidad y cultura. El paisaje no es sólo tierra y naturaleza, sino un compendio de historias, tradiciones y conocimientos transmitidos de generación en generación. Sin su territorio, no pueden existir.
Esas formas de vida, cambiarían en los años 80 con el descubrimiento de un yacimiento de carbón. A partir de entonces, se creó, con capital europeo y canadiense, la mina de cielo abierto más grande del mundo, y que es responsable del desplazamiento de cientos de familias wayuu y de la contaminación de sus arroyos. Por si fuera poco, además de la mina, el paramilitarismo, el narcotráfico y la guerrilla acabaron defendiendo intereses propios y de la empresa en esa zona .
Desde entonces, el vínculo espiritual y la identidad de este pueblo milenario nunca volvió a ser el mismo.
Narrado por

Alice Braga
- Narrado por Alice Braga
- Producción ejecutiva Diego Luna, Gael García Bernal, Lorena Cándano y Miguel Pulido
- Producción Ricardo Giraldo
- Guion Elvira Liceaga, Andrés Torres Checa y Ricardo Giraldo
- Coordinación de producción y transcripciones Fernando Peña
- Coordinación de investigación y verificación de datos Jessica Arreola con el apoyo de Clara Sofía Leal y Daniela Arguedas en Creatura, Promotora de Pensamiento Crítico
- Las guardianas son:
- En el territorio wayúu Jasmín Romero Epiayú, Jakeline Romero Epiayú, Luz Ángela Uriana, Carmen Yanet Sierra, Lucy Uriana, Eliecer Uriana, Enrique Hernández y Jairo Fuentes Epiayú
- Coordinadora y enlace para el territorio wayúu Jasmín Romero Epiayú
- Sonidistas en los territorios
- Maya y wayúu: Fernando Peña
- Nuestros conductores en los territorios
- Wayúu: Adalberto Manuel Díaz Díaz
©2023 La Corriente del Golfo Podcast y Antifaz, todos los derechos reservados.