Diego Luna llevará "Ceniza en la boca", novela de Brenda Navarro, a la pantalla grande

13 feb., 2025

Hoy se anunció que Ceniza en la boca, un largometraje dirigido por el actor, productor y director Diego Luna, basado en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, iniciará rodaje en España y México.

La película es el cuarto largometraje de ficción de Luna como director. Sus cintas previas, J.C. Chávez (2007), Abel (2010), César Chávez (2014) y Mr. Pig (2016) se han presentado en festivales de cine como Cannes, Sundance, Berlín, Venecia, San Sebastián y Morelia, entre otros. La historia tiene su origen en la novela escrita por Brenda Navarro, quien ha sido acreedora del Premio de los Libreros de Madrid y el Premio Otras Voces, Otras Miradas en Iberoamérica. Además, fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.

“Nunca más pertinente hablar de migración. Estoy muy ilusionado de poder contar esta historia. Llevamos 3 años trabajando para llegar a este momento, soy muy afortunado de poder colaborar con este equipo, voces diversas y enriquecedoras que están aquí por las razones correctas”, comentó Diego Luna sobre el proyecto.

La historia se centra en Lucila, una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo. Junto a su hermano menor, Diego, viaja a España para reunirse con su madre, Isabel, quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor. La llegada de Lucila es todo menos pacífica. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal. Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados.

Pronto se da cuenta de que la realidad no se puede moldear a su antojo. Sus intentos por adueñarse de su vida se frustran una y otra vez, hasta que entiende que debe enfrentar el dolor que la habita para convertirse en la mujer que siempre ha querido ser.

El papel de Lucila será interpretado por Anna Díaz, actriz mexicana que ha participado en películas como La Cocina (2024) de Alonso Ruizpalacios, estrenada en el Festival de Berlín, y Un cuento de pescadores (2024), estrenada en el Festival de Cine de Morelia. Por su parte, el papel de Isabel correrá a cargo de la actriz mexicana Adriana Paz, cuyo trabajo le ha valido distinciones como el Premio Ariel a Mejor Actriz por La Tirisia (2014) y a Mejor Coactuación Femenina por Hilda (2014). Además, en 2024 fue galardonada con el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su actuación en Emilia Pérez, compartiendo el reconocimiento con sus coprotagonistas.

La película es una coproducción entre México y España de la mano de La Corriente del Golfo, Animal de Luz, Inicia Films, Perro Azul y EFD Studios. Fue escrita por Abia Castillo, Diego Rabasa y Diego Luna y producida por Inna Payán, Valerie Delpierre, Diego Rabasa, Luis Salinas y Luna.

“Encontré en la visión de Diego la oportunidad de hacer comunidad para reflexionar y mostrar una experiencia esencial e íntima de la migración que, lejos de los sueños, resulta brutal por la discriminación, el empobrecimiento, la injusticia y el vacío identitario”, mencionó Inna Payán, productora de Animal de Luz. “Hay en el enfoque de Diego Luna una mezcla de poesía y brutalidad, una aproximación cinematográfica que refleja a la perfección la esencia del libro”, complementó Valerie Delpierre, productora de Inicia Films.

El rodaje iniciará en febrero de 2025 y se llevará a cabo en Madrid, Barcelona y la Ciudad de México.