EP 3: ¿Si no es la COP, entonces quién?

Disponible en  Spotify

Ante el claro fracaso de la COP 28 la pregunta que resulta más evidente es, si no es a través de un proceso internacional, cómo hacer frente al cambio climático. Este tercer episodio especial ofrece algunas pistas y presenta algunas ideas de lo que haremos durante el resto de esta temporada. Aún cuando parece contraintuitivo, la crisis climática, a pesar de ser un fenómeno global, no puede resolverse en esa escala. Sino que las soluciones son en realidad propuestas de otros mundos, otras formas de comprender la relación entre humanos y no humanos, con la naturaleza y el territorio. Lo que para muchas y muchos parece desesperanzador, es decir el fracaso de procesos internacionales como la COP, es para muchxs de nosotrxs otra indicación de que la transición socioecológica hacia otros mundos posibles empieza desde abajo, desde el territorio y desde lo comunal.

Presentado por

La Corriente del Golfo Podcast y Conexiones Climáticas

  • La idea, investigación y conversación Yásnaya A. Gil, Pablo Montaño y Carlos Tornel
  • Guion Carlos Tornel
  • Productores ejecutivos Lara Becerra, Gael García Bernal y Diego Luna
  • Producción Ricardo Giraldo
  • Coordinador de producción y transcripción Fernando Peña
  • Grabación, diseño sonoro, música y edición Andrés Soís
  • Equipo legal, administrativo y contable Cándano Abogados
  • Diseño gráfico Jorge Medina
  • Marketing y comunicación Fabiola Quintero y Mariana Rodríguez
  • Voz de introducción y créditos Elvira Liceaga

Estos episodios especiales fueron grabados en Guadalajara por Fernando Hernández en Esto no es radio.

Gracias a Pablo García.

La Corriente del Golfo Podcast y Conexiones Climáticas todos los derechos reservados
©2023