En años recientes, colectivos y testimonios individuales han expuesto el hostigamiento y acoso sexual que las mujeres han vivido durante mucho tiempo en la industria audiovisual. Es urgente crear espacios laborales libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.
Para contribuir con esto, una buena acción es contar con un protocolo para prevenir y actuar ante incidentes de este tipo. Un protocolo es una guía con los lineamientos de conducta que además contiene las acciones y los recursos disponibles para promover espacios seguros para todas las personas que colaboran en cualquier compañía y/o proyecto que cuente con este.
Es por esto que se creó la campaña “Por una #IndustriaLibreDeViolencia”, que tiene como objetivo dar a conocer la información principal y fomentar la implementación de un Protocolo ante el acoso y hostigamiento en la industria audiovisual.
Para sumarte a la campaña, descarga las imágenes en el siguiente LINK, publícalas en tus redes sociales y sigue la conversación a través del hashtag #IndustriaLibreDeViolencia.
Si estás interesado o interasada en contratar un protocolo para tu compañía o proyectos puedes buscar alguna de las opciones que proponemos.
Todas y todos somos responsables de construir una industria libre de violencia.
POR UNA #INDUSTRIALIBREDEVIOLENCIA | PARTE 1
¿Qué es y para qué sirve un protocolo ante el acoso y hostigamiento en la industria audiovisual?
Es una guía con los lineamientos de conducta para prevenir y actuar ante incidentes de acoso, hostigamiento y/o discriminación.
Da a conocer las acciones y los recursos disponibles para promover entornos de trabajo y colaboración libres de violencia.
¿Cuál es el alcance?
Aplica a todas las personas que colaboran de forma permanente o temporal en cualquier compañía y/o proyecto que cuente con un protocolo.
¿Por qué es importante implementarlo?
Porque brinda los elementos para mantener entornos de respeto y seguridad, tales como los medios para denunciar conductas inadecuadas que pongan en riesgo la dignidad e integridad de las personas, así como las medidas preventivas, disciplinarias y restaurativas aplicables a quienes resulten responsables.
¿Existe algún protocolo al que una compañía o producción audiovisual pueda acceder?
¡Sí! Aquí te compartimos algunas opciones: